Pasar al contenido principal
x

Páginas del Departamento de Construcciones

Jornadas de Puertas Abiertas

Si vas a iniciar tus estudios de Grado Universitario el próximo curso y tienes interés en las áreas de la Arquitectura y la Edificación, en relación con sus aspectos más técnicos, te recomendamos que participes en las Jornadas de Puertas Abiertas de la Escuela Técnica Superior de Edificación de la Universidad Politécnica de Madrid, en las que te informaremos sobre nuestras titulaciones de Grado:

  • Grado en Edificación
  • Doble Grado en Edificación y en Administración y Dirección de Empresas

Te ofrecemos dos modalidades de participación:

  • Presencial, el 1 de abril, a las 17:30 horas

Incluye una charla informativa sobre nuestros Grados, en la que podrás intervenir en un turno abierto de preguntas para ayudarte a resolver dudas, y una visita guiada a nuestras instalaciones.

  • Virtual, el 21 de mayo, a las 17:30 horas

Incluye una charla informativa sobre nuestros Grados, en la que podrás intervenir en un turno abierto de preguntas para ayudarte a resolver dudas.
 

Para participar es imprescindible que realices la inscripción en los siguientes enlaces:

Jornada Presencial https://short.upm.es/g9541

Jornada Virtual https://short.upm.es/re3ol

¡¡Te esperamos!!

 

 

Conferencia "Internacionalización de los Graduados en Edificación"

¿Quieres conocer qué posibilidades profesionales tienen los Graduados en Edificación a nivel internacional?

No te pierdas la Conferencia:

"Internacionalización de los Graduados en Edificación"

Ponente:

Sergio Vázquez Jiménez, Secretario General de la European Organisation for Technical Assessment (EOTA)

📅 Cuándo: miércoles 29 de enero, a las 13:00 horas

📍 Dónde: Sala de Grados de la Escuela Técnica Superior de Edificación

Presentación del libro "Comprender las estructuras"

Presentación del libro:
Comprender las estructuras

Autor: Ricardo Aroca

Jueves, 16 de enero
19:00 Horas

Colegio de Arquitectos de Madrid
Calle Hortaleza, 63. Madrid

Lectura de Tesis Doctoral de Pedro Pina Ruiz

El jueves, 16 de enero, a las 12:00 horas, en la en la Sala de Juntas de la Escuela, tendrá lugar la Lectura de Tesis Doctoral de:

Pedro Pina Ruiz

Título:

“Prototipo de casa mínima autosuficiente: el caso de la barraca murciana”

Director de Tesis:

Tomás Gil López

VI Edición de BIMIC y entrega de Premios INACON a las mejores ponencias

La Escuela Técnica Superior de Edificación de la Universidad Politécnica de Madrid acogió con éxito la VI Edición del Congreso Internacional de Gestión en Edificación (BIMIC) durante los días 12 y 13 de diciembre de 2024.
Este evento anual se consolida como una plataforma de referencia para el intercambio de conocimientos y el debate sobre los últimos avances en el ámbito de la gestión en edificación. El congreso ha contado con la participación de destacados investigadores, ingenieros y científicos del sector de todo el mundo, así como profesionales de la arquitectura, la ingeniería y la construcción.

La organización del BIMIC 2024 ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de la ETS de Edificación de la UPM y al apoyo de importantes patrocinadores: las empresas INACON y PCE Instruments, junto con la revista Building and Management. Su contribución ha sido fundamental para el éxito del congreso, que sigue destacándose como un espacio clave para el aprendizaje y la colaboración interdisciplinaria.

Premios INACON a las mejores ponencias del BIMIC 2024

En el acto de clausura del congreso, se celebró la entrega de los Premios INACON, que reconocen las mejores ponencias presentadas en el evento. Estos galardones, patrocinados por INACON, buscan incentivar la excelencia académica y profesional en el campo de la gestión de la edificación.

  • El primer premio recayó en la ponencia: "Customized inorganic foams for innovative multifunctional materials", presentada por Assunta Campanile, Paolo Aprea y Barbara Liguori (University of Naples Federico II), junto con Claudio Ferone (University of Naples Parthenope).
  • El segundo premio fue otorgado al trabajo: "Evaluación de la distribución de personal y capacitación en el servicio de protección contra incendios y salvamentos: un análisis comparativo por regiones y ciudades históricas", de Germán Ortega Bermúdez, Antonio José Carpio de los Pinos y María de las Nieves González (Universidad Politécnica de Madrid).
  • El tercer premio destacó la ponencia: "Linking personal anti-corruption measures to sustainable living practices", de Oluseye Olugboyega y Oyinkolade Ogunsola (Obafemi Awolowo University).

Agradecimientos a los patrocinadores

El director del congreso, Miguel Fernández Álvarez, expresó su agradecimiento a los patrocinadores del evento, «en especial a INACON, cuyo apoyo económico ha sido clave para la organización del congreso». Por su parte, Mercedes Valiente López, adjunta al Director en Innovación Educativa de la ETS de Edificación, también destacó la importancia de esta colaboración: «La aportación de INACON y la creación de estos Premios ha sido decisiva para el éxito de este Congreso, proporcionando un valor añadido que refuerza la motivación y el reconocimiento hacia los investigadores y profesionales del sector que han participado en el evento».

Un congreso de referencia internacional

El BIMIC se consolida como un espacio imprescindible para el desarrollo de nuevos enfoques y estrategias en gestión de edificación, promoviendo la colaboración entre profesionales y académicos. Desde la Escuela agradecemos a todos los participantes, patrocinadores y asistentes que hicieron posible esta edición, reafirmando nuestro compromiso con la excelencia académica y profesional en el sector de la edificación.

¡Ya estamos preparando con entusiasmo la próxima edición de BIMIC!

Conferencia “Obra en Blanco y Negro: El Arte de Construir a Través de la Fotografía”

Conferencia:

“Obra en Blanco y Negro: El Arte de Construir a Través de la Fotografía”

Ponente:

Juan Planells Ramon, Arquitecto Técnico y Fotógrafo de Arquitectura

Datos del Evento:

📅 Viernes, 13 de diciembre

⏰ 12:30 h

📍 Sala de Grados de la Escuela

Juan Planells nos llevará a través de un recorrido visual de las distintas fases de ejecución de una obra, empleando su fotografía artística en blanco y negro para narrar la secuencia de construcción desde su inicio hasta su culminación.

Con esta sesión, aprenderás a ver la obra no solo como un proyecto técnico, sino también como un proceso artístico.

Una gran oportunidad para explorar la relación entre construcción y fotografía.

¡¡Te esperamos!!

Entrada libre hasta completar aforo.

Puedes conocer más sobre su trabajo en su perfil de Instagram: @juanplanells18.

 

Cartel anunciador con programa

Campaña de promoción del Respeto en el uso de Redes Sociales

Debido al incremento de casos sobre el mal uso de las redes sociales que afecta a miembros de la universidad, en concreto, de los grupos de WhatsApp que se crean para la docencia, y que algunos de ellos podrían ser potencialmente constitutivos de delito por incitación al racismo, a la homofobia, a la violencia, a la apología de las dictaduras, etc., desde la Defensoría Universitaria se lanza la campaña divulgativa del uso positivo y respetuoso de las redes sociales.

Tanto en tu vida real como en la digital:

Respeta

Empatiza

Valora la diversidad

Practica la Igualdad

#somosUPM #somosRESPETO

Conferencia: "Fibras estructurales para hormigón: posibilidades, ventajas y limitaciones"

Continuamos con el XII Ciclo de Conferencias en Innovación Tecnológica en Estructuras, con la conferencia telemática de título

"Fibras estructurales para hormigón: posibilidades, ventajas y limitaciones"

Ponente: José Antonio Rodriguez Lopez, Director Técnico Aditivos Mapei Spain, S.A.U..

📅 29 de noviembre de 2024. 12:30 horas

Posibilidad de asistencia libre online en el enlace:

https://short.upm.es/dhtlz

Seminario "Refuerzo de estructuras con materiales compuestos"

Con la colaboración del Aula Universidad-Empresa MAPEI celebramos el Seminario:

"Refuerzo de estructuras con materiales compuestos"

Dirigido a nuestros estudiantes de la asignatura "Hormigón Estructural", del Grado en Edificación, que tendrá lugar del 25 al 29 de noviembre.

Muchas gracias, MAPEI por vuestro permanente apoyo a la formación de nuestros estudiantes.

Jornada Naturgy. Consejos para ahorro en servicios energéticos

¡¡Te enseñamos a ahorrar en tu factura de gas y gas natural!!

· Te ayudaremos a entender la factura para pagar menos.

· Te mostraremos cómo aprovechar las ayudas estatales que están a tu disposición.

Trae tu factura de luz y gas y te explicaremos sus conceptos de forma individual y personalizada.

¡Ven a esta interesante Jornada de la Fundación Naturgy!

📅 Martes 26 de noviembre, a las 12:30 horas

📍 Aula-Taller de Instalaciones de la Escuela

Suscribirse a Construcciones