GRUPO
DE INVESTIGACIÓN de TECNOLOGÍA y MEDIO AMBIENTE Escuela Técnica Superior de Edificación Universidad Politécnica de Madrid |
|||
Grupo TEMA |
OBJETIVOS
- Participar en proyectos de
investigación tanto nacionales como europeos o internacionales.
- Difundir en redes y foros científicos los avances obtenidos por los miembros del grupo. - Conseguir nuevos contactos con investigadores de otros países interesados en nuestra temática de investigación. - Obtener el reconocimiento institucional de las actividades a través de acciones prioritarias. - Vincular a los investigadores que realizan trabajos similares con el fin de generar una red que haga posible la comunicación fluida entre sus miembros. - Proponer nuevas soluciones constructivas en el ámbito de la construcción sostenible y bioclimática. EQUIPO Responsable: Dra. Paola Villoria Sáez (paola.villoria@upm.es) Titulada en Arquitectura Técnica y Doctora por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Es Catdrática de Universidad y actualmente imparte docencia en la asignautura de Introducción a la Construcción. La investigación que está desarrollando se engloba dentro del área de Medioambiente y Construcción Sostenible, en concreto dentro de la línea de investigación: Gestión de Residuos de Construcción y Demolición (RCD) para su aprovechamiento como nuevos materiales para la construcción. Durante los últimos años, ha publicado varios artículos científicos sobre este tema, así como ha participado en diversos congresos y proyectos de Investigación. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Investigadores y personal UPM: Dra. Mercedes del Río Merino (mercedes.delrio@upm.es) Dra. Arquitecta por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y Catedrática de Universidad. Realizó su tesis doctoral sobre la “Elaboración y aplicaciones constructivas de paneles prefabricados de escayola aligerada y reforzada con fibra de vidrio E y otros aditivos”. Ha desarrollado diversas líneas de investigación relacionadas con el yeso, como material base o como matriz capaz de incorporar residuos procedentes de la industria con el objetivo de reducir su impacto ambiental. Además cuenta con numerosas participaciones en congresos, conferencias y reuniones técnicas, de carácter nacional e internacional y ha dirigido múltiples trabajos final de máster y tesis doctorales relacionadas con la incorporación de residuos en materiales de yeso, así como la gestión de la calidad y el medio ambiente. Dr. Jaime Santa cruz Astorqui (jaime.santacruz@upm.es) Doctor Arquitecto por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Es Profesor Titular de Universidad y actualmente imparte docencia en la asignatura de Proyecto Fin de Grado en la Escuela Técnica Superior de Edificación. Ha participado en diferentes trabajos relacionados esencialmente, con la caracterización de productos para la construcción y su análisis mediante programas de simulación por elementos finitos, habiendo publicado varios artículos científicos en revistas tanto nacionales como internaciones y ha realizado numerosas ponencias en congresos nacionales e internaciones. También destaca en su trayectoria una amplia participación en más de 24 proyectos de I+D+i. Dr. César Porras Amores (c.porras@upm.es) Titulado en Arquitectura Técnica y Doctor por la Universidad Politécnica de Madrid. Es Profesor Titular de Universidad y actualmente imparte docencia en la disciplina de Materiales de Construcción. La investigación que está desarrollando se engloba dentro del área de Construcción Sostenible, concretamente en el desarrollo de modelos numéricos avanzados e implantación de sistemas de monitorización, para el estudio de la eficiencia energética en sistemas constructivos y la calidad del aire en el interior de edificios. Durante los últimos años ha participado en proyectos de investigación Nacionales, Europeos e Internacionales, coordinando actividades e iniciativas en equipos multidisciplinares dentro del campo de la edificación. Dr. Julián García Muñoz (julian.garciam@upm.es) Arquitecto Técnico, Licenciado en Historia del Arte y Doctor por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Es Profesor Titular de Universidad Interino del Departamento de Construcciones arquitectónicas y su Control de la Escuela Técnica Superior de Edificación (UPM). Está especializado en la construcción de estructuras abovedadas, tanto en su empleo en edificios históricos como en contextos de cooperación al desarrollo. Ha publicado diversos artículos científicos en revistas y ha realizado numerosas ponencias en congresos nacionales e internaciones. Dra. Carolina Piña Ramírez (carolina.pina@upm.es) Titulada en Arquitectura Técnica y Doctora por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), e ingeniera de la Edificación por la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSAM). Es Profesora Contratada Doctora del Departamento de Construcciones Arquitectónicas y su Control, impartiendo las disciplinas de Planificación y Programación de Obras, Gestión del Proceso Edificatorio y Gestión Económica y de Plazos. La investigación que está desarrollando se engloba dentro del área de Medioambiente y Construcción Sostenible, en concreto dentro de la línea de investigación: Reciclaje de Residuos de Construcción y Demolición (RCD) para nuevos materiales de construcción sostenibles. Durante los últimos años, ha publicado varios artículos científicos sobre este tema, así como ha participado en diversos nacionales e internacionales. Dra. Alejandra Vidales Barriguete (alejandra.vidales@upm.es) Titulada en Arquitectura Técnica y Doctora por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), e Ingeniera de Edificación por la Universidad Camilo José Cela (UCJC). Es Profesora Contratada Doctora del Departamento de Tecnología de la Edificación, imparte las disciplinas de Calidad en la Edificación, Sistemas Integrados de Gestión e Instalaciones. Su investigación queda englobada dentro del área de Medioambiente y Construcción Sostenible, en concreto dentro de la línea de investigación: Reciclaje de Residuos de Construcción y Demolición (RCD) para nuevos materiales de construcción sostenibles. Ha publicado varios artículos científicos sobre este tema y ha participado en diversos congresos de carácter nacional e internacional. Dr. M. Alejandro Pedreño Rojas (alejandro.pedreno@upm.es) Doctor Arquitecto por la Universidad de Sevilla (US). Actualmente es Profesor del Departamento de Construcciones Arquitectónicas y su Control, impartiendo las asignaturas de la disciplina de Materiales de Construcción, en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Sus líneas de investigación se centran en la implementación de la sostenibilidad en el sector de la construcción: mediante la reutilización de residuos para la generación de nuevos materiales y promoviendo soluciones de rehabilitación eco-eficientes en la edificación. En esta línea, ha publicado varios artículos científicos y ha participado en varios congresos y proyectos de investigación nacionales e internacionales. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Alumnos Visitantes: 2. María Benedetta Martino. Università degli Studi di Roma "La Sapienza". September 2016 - March 2017 3. Dario Lepore. Università degli Studi di Napoli Federico II. February 2017-May 2017 4. María Infante. Università degli Studi di Napoli Federico II. Marzo 2017-Julio 2017 5. Antonio Marotta. Politecnico di Milano. Marzo 2017-Septiembre 2017 6. Marica Sorrentino. Università degli Studi di Bari. Septiembre 2017-Enero 2018 7. Iolanda Longobardi. Università degli Studi di Napoli Federico II. Febrero 2018-Julio 2018 8. Veronica Vitiello. Università degli Studi di Napoli Federico II. Febrero 2018-Julio 2018 9. Ulises Mercado Burciaga. Universidad Autónoma de Nayarit (México). Septiembre 2018-Marzo 2019 10. Livia Angeli. Università degli Studi di Roma "La Sapienza". Septiembre 2018-Marzo 2019 11. Giuseppe Lorusso. Università degli Studi di Roma "La Sapienza". Septiembre 2018-Marzo 2019 12. Federica Vitrone. Università degli Studi di Napoli Federico II. Febrero 2019-Junio 2019 13. Gigliola D-Angelo. Università degli Studi di Napoli Federico II. 2019-2020 14. Ester Lepore. Università degli Studi di Salerno. Septiembre-Diciembre 2020 15. Gianluigi Esposito. Università degli Studi di Napoli Federico II. Noviembre 2021-Junio 2022 16. Alessia Verniero. Università degli Studi di Napoli Federico II. Octubre 2021-Junio 2022 17. Chiara Borgo. Università degli Studi di Napoli Federico II. Octubre 2021-Junio 2022 |
||
Líneas de investigación | |||
Trabajos realizados |
|||
Revista | |||
Tesis Doctorales |
|||
Eventos |
|||
CONTACTO |