
Seminario TECNOLOGÍA DE NUEVOS HORMIGONES CON CEMENTOS TERNARIOS (UNE-EN 197-5:2021) Y CON LA ADICIÓN Q
La industria cementera española está firmemente comprometida con la mejora de la eficiencia energética y la reducción de las emisiones de CO2. El 21 de diciembre de 2020 la Agrupación de Fabricantes de Cemento de España, Oficemen, anunció su intención de contribuir al Pacto Verde europeo, trabajando por la neutralidad climática a lo largo de toda la cadena de valor del cemento y del hormigón, objetivo que se pretende alcanzar antes de 2050. La Figura inferior presenta las cinco etapas de este enfoque, denominado de las 5Cs (cemento, concreto/hormigón, construcción, carbonatación).
La utilización de los cementos de la UNE-EN 197-5 Cemento. Parte 5: Cemento Portland compuesto CEM II/C-M y cemento compuesto CEM VI, junto con las arcillas calcinadas y también el mayor uso de la adición caliza, se enmarca en la estrategia definida en la segunda etapa del enfoque de las 5Cs.
El reto tecnológico para el uso de estos cementos en hormigón se centra en mantener el nivel de fluidez adecuado durante el tiempo previsto y en promover la ganancia de resistencias a corta edad para satisfacer los requisitos de cada aplicación.
Durante el seminario se afrontará esta problemática y se expondrán herramientas y consideraciones técnicas que facilitarán la utilización de los hormigones fabricados con estos cementos más sostenibles.
El acceso es gratuito previa inscripción y el aforo limitado.
Inscripciones:
Programa
09:45 –10:00 Recepción de los asistentes
10:00 –10:15 Inauguración de la jornada
D. Alfonso Cobo Escamilla
Director de la Escuela Técnica Superior de Edificación
Dña. María Isabel Prieto Barrio
Profesora Titular de la Escuela Técnica Superior de Edificación
10:15 –10:45 Los cementos de la UNE-EN 197-5
D. Miguel Ángel Sanjuán Barbudo
IECA-Oficemen
10:45 –11.30 El aditivo de los nuevos hormigones
D. Ramiro García Navarro
Sika España
11.30 –12:00 Pausa café
12:00 –12:30 La puzolana natural calcinada, Q
D. Moisés Frías Rojas
IETcc
12:30 –13:30 Cemento y hormigón, protagonistas en la descarbonización de las ciudades
Dña. Esther González Vales
Responsable de Prescripción Zona Centro. HOLCIM
13:30 –14:00 Evaluación de la reactividad de las nuevas adiciones
D. Daniel del Barrio Saiz
LOEMCO
14:00 –14:20 La normalización en el desarrollo del conocimiento
Dña. Raquel Martínez Egido
Asociación Española de Normalización –UNE
14:20 –14:30 Clausura del seminario
D. Alfonso Cobo Escamilla
Director de la Escuela Técnica Superior de Edificación
Dña. María Isabel Prieto Barrio
Profesora Titular de la Escuela Técnica Superior de Edificación