¡Elige tu software y envía tu duda a los docentes!
¡Elige tu software y envía tu duda a los docentes!
¡Éstas son algunas dudas planteadas por los alumnos de DHIA!
ARCHICAD
Nos encontramos a una compañera por la Escuela y nos comenta que las "zonas" que está añadiendo en su vivienda no aparecen en la planta en la que está trabajando.
Descubrimos que el piso de origen en el que está colocando las zonas no coincide con el piso en el que se encuentra trabajando en el navegador. ¡Acuérdate de revisar este aspecto en tu diálogo de definiciones de zona!
Me gustaría saber cómo se pueden modificar la apariencia de elementos en Archicad, para una mejor presentación.
Tienes varias formas:
1.- PLUMILLAS: realizando una configuración en el que puedes cambiar el color y el espesor con el que se imprimen las diferentes plumillas (entrar en OPCIONES / ATRIBUTOS DEL ELEMENTO / PLUMAS Y COLORES), con el desplegable aparecen conjuntos de plumillas ya existentes y te permite crear y/o modificar el que más te convenga.
En la zona inferior de la pantalla te indica cual es el archivo de plumillas de la vista, plano , etc...en el ejemplo que te pongo sería 03 Arquitectura
2.- POR ELEMENTOS: cuando modelamos un elemento o lo seleccionamos para modificarlo en el apartado de PLANTA Y SECCIÓN le podemos asignar tipo de linea, plumilla y trama en su caso, podemos entrar por el resumen de parámetros o por el desplegable de la orden.
3.- POR COMPUESTOS (MUROS, FORJADOS ...)
Cuando hemos definido un material compuesto (entrar en OPCIONES / ATRIBUTOS DEL ELEMENTO / COMPUESTOS) al definir el elemento puedes indicar el color de la línea (pluma) de separación de las distintas capas, si quisieras cambiar la trama tendrás que modificar el material.
4.- UTILIZANDO LAS SOBRESCRITURAS GRÁFICAS: son conjunto de reglas que podemos establecer para que por ejemplo no aparezcan las tramas de los materiales y se vean todas del color que queramos
Cómo añadimos pisos en archicad. Las propiedades de los pisos cuándo las fijo.
Dentro de la paleta del navegador, en la parte inferior clickar en definiciones, se abre un desplegable en el que se pueden insertar y/o eliminar niveles e introducir la altura de piso
¿Cómo abro un archivo de archicad 21 en la versión 20?
Lamento comunicarte que no es posible. Con un archicad (21 / 20 /19) sólo permite abrir/guardar en su propia versión o una inferior, nunca superior. Es decir archicad 21 sólo se puede abrir con archicad 21, aunque permite abrir y guardar archivos en versión archicad 20.
Cuando hago modificaciones sobre el proyecto en archicad no se guardan, al abrirlo otra vez se queda como antes de hacerlas.
Es raro, que tipo de versión estás usando, mira a ver si cuando le das a guardar salga el tipo de archivo: Proyecto Solo ARCHICAD (*.pln)
¿Cómo se colocan las plantas en un mismo archivo de archicad para que queden unas exactamente encima de otras?
Si copias todo lo dibujado en un piso ( seleccionar y teclear ctrl+c) y luego en otro piso lo pegas (ctrl+v) , aparecerá en el nuevo piso lo copiado remarcado por un cuadrado de linea discontinua, entonces puedes hacer dos cosas: 1) si haces click fuera del rectangulo la posición coincide exactamente con la de la planta original, 2) si haces click en el interior del rectangulo te dejará mover la posición de lo copiado y realizando click fuera del rectangulo pondrá el elemento copiado. Para poder comprobar que se ha realizado la copia en la posición correcta puedes activar la orden TRAZAR (ver foto inferior) que permite superponer el piso que quieras: escoger referencia / buscar una referencia de trazado / saldrá un desplegable similar al navegador en el que elegirás el piso del mapa del proyecto que te interese.
¿Existe algún plugin específico que mejore la interoperabilidad entre Archicad y Revit, de cara a generar archivos IFC?
Existe un plugin desarrollado por la empresa Graphisoft de Archicad, que se instala en Revit. Se baja el ejecutable ( debemos estar dados de alta en la web myarchicad, que fue de la que nos bajamos el programa al principio de curso por lo que debemos tener ya una cuenta) se sigue una sencilla intalación y al abrir Revit aparecerá en la pestaña Complementos. Es necesario instalar la versión correspondiente al Revit que tengamos en nuestro ordenador. El enlace es el siguiente: http://www.graphisoft.com/downloads/interoperability.html Si tenemos Revit 2018 instalaremos el primero de la lista INT. Si nuestro Revit es más antiguo barajemos hasta el enlace que hay debajo de la tabla y buscaremos nuestra versión.
Hemos dibujado unos petos de vidrio de 2 centímetros de espesor. En las plantas aparecen claramente todos ellos, sin embargo en el 3d aparecen algunos, otros han desaparecido, ¿qué se puede hacer? Los petos se pueden incluso seleccionar en el 3d pero son "invisibles".
A veces en la vista 3d se producen errores que impiden que se vean correctamente los objetos. Por ejemplo, dos muros superpuestos en una misma posición pueden generar que éstos desaparezcan en el 3d, por tanto debemos comprobar que no haya muros o elementos duplicados para evitar este problema. Otra alternativa puede ser cambiar la línea de referencia de muro o peto de forma que no coincidan. En este caso se podría colocar la referencia del peto de vidrio en su cara interior en vez de que ambas, muro y vidrio, coincidan en la línea exterior de fachada.
Cambiar posición referencia muro
Así las referencias no coincidirán como se aprecia en la base y puede reaparecer el elemento.
EDIFICIUS
Los muros han de ser de una longitud mínima, no pudiendo hacer mochetas alrededor de huecos de instalaciones
Los desarrolladores están buscando una solución: la opción de deshabilitar esta longitud mínima o hacerla parametrizable.
Cuando se encuentran dos muros en una esquina a diferente nivel el programa hace una diagonal en vez de unirlo en una esquina recta
Debe de haber un problema en la propia introducción de los muros, en la forma de solaparse sus puntos finales.
A la hora de modelar objetos específicos para el proyecto (ventana con persiana corredera) no se puede cambiar el tipo de persianas predefinidas(lamas, enrollable)
Hay que hacerlo modificando la persiana: a partir de cero o de una persiana de la librería general de objetos bim, se ha de copiar a la librería de usuario o de proyecto y, una vez allí, es fácil modificarla. adjunto una imagen y un pequeño archivo con una persiana modificada por mí.