Pasar al contenido principal
x

Jornadas de Innovación Educativa

Jornada UPM de Innovación Educativa

Jornada-Taller "Diseño y Desarrollo de un 'buen proyecto' de Innovación Educativa" (Documentación)

Jornada de Intercambio de Experiencias sobre el EEES

Jornadas de Innovación Pedagógica y Experiencia Docente (IPYED)
V Encuentro Internacional de Intercambio de experiencias Innovadoras en la Docencia (Madrid, 12 y 13 de Noviembre, 2014)

 

Publicación de Ponencias:
  1. "El Danubio" (Claudio Magris): Una experiencia interdisciplinar en la investigación histórica
  2. Metodologías activas y cartografía de conflictos en un mundo globalizado
  3. Mejorar las nociones temporales en los estudiantes con los ejes cronológicos interactivos: DIPITY
  4. Competencias tecnológicas y espíritu emprendedor ¿Qué ofrece mejor recultado?
  5. Una experiencia de aplicación de TIC para facilitar el trabajo en grupo en ámbitos socioeducativos
  6. Programa "BUDDY": Innovación educativa para la integración de alumnos extranjeros en la ETSEM.
  7. Empleo de la Web del Banco de España y del Banco Central Europeo en la dinamización de los contenidos de la asignatura Sistema Financiero Español
  8. Aprender jugando
  9. Estudio del método de asignación de los Trabajos Fin de Grado a estudiantes y tutores/as en los distintos Grdos de la Universidad Complutense de Madrid
  10. Empleo de Google Drive en evaluación universitaria.
  11. Análisis y evaluación de la iniciación del uso de la plataforma Moodle en la asignatura de Ampliación de Química en el Grado de Biotecnología.
  12. Especulaciones: Taller Prodeútico de acciones estratégicas vinculadas al proyectar.
  13. Un ejemplo del uso didáctico de los métodos audiovisuales en la enseñanza universitaria de historia.
  14. Aplicación de un sistema de Gestión de Calidad para la docencia práctica de la asignatura Certificación y Acreditación de Laboratorios Analíticos de Grado en Farmacia..
  15. PECHAKUCHA como herramienta innovadora docente para el desarrollo de las competencias transversales en la educación universitaria.
  16. Cursos B-Learning y en abierto en la enseñanza universitaria.
  17. Indicadores de calidad para la evaluación de la adquisición de competencias en la docencia práctica de Química Analítica.
  18. La materialidad de la arquitectura.
  19. Indicadores experimentales en Innovación Educativa.
  20. La importancia de la innovación para formar alumnos y alumnas competentes.
  21. Colaboración multidisciplinar en la rehabilitación de enfermedades reumáticas: El programa-convenio de la Asociación ARPER y la Universidad de Zaragoza.
  22. Una herramienta docente innovadora: Revista científica simulada Psicología de las Adicciones UCM
  23. La realidad aumentadas como estrategia de enseñanza en construcción.
  24. ¡Opinar con todos los datos! Breve y detallada Guía de acceso a 5 fuentes estadísticas públicas como herramientas docentes en un mundo global.
  25. Evaluación del uso de las TIC's en el primer curso del Grado de Nutrición Humana y Dietética.
  26. Elaboración de un repositorio de documentales y actividades sobre los mismos para trabajar conceptos del Área de Psicología Evolutiva y de la Educación.
  27. Valoración por los alumnos de las actividades realizadas para mejorar la adquisición de competencias en la asignatura de Química Analítica del Grado de Farmacia.
  28. Visita virtual a un Laboratorio de Microondas.
  29. Utilización de material divulgativo para la enseñanza de la Geometría Proyectiva.
  30. Herramientas para la Formación y la Comunicación.