
El poder de la adaptación en el mundo profesional
Al igual que los animales, los seres humanos necesitamos adaptarnos a nuestro entorno para sobrevivir. Pero no solo hablo del entorno ambiental, sino también del entorno profesional, donde el poder de la adaptación profesional en el mundo laboral es clave para el éxito. Quiero ilustrarlo a través de mi propia experiencia.
Mi viaje profesional: de la Arquitectura al mundo empresarial
Hace casi 25 años que finalicé la carrera de Arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura, perteneciente a la Universidad Politécnica de Madrid. Como muchos de mis compañeros, inicié mi trayectoria llena de ilusiones y con el firme deseo de hacer una gran aportación como arquitecta. Sin embargo, pronto me enfrenté a una realidad: cada año egresaban numerosos arquitectos, pero pocos lograban dedicarse a lo que se considera «arquitectura de primera línea».
Lejos de desilusionarme, comprendí que el mundo empresarial ofrecía una nueva dimensión profesional que capturó mi interés. Me di cuenta de que necesitaba adaptarme y diversificar mis habilidades para abrirme paso en un entorno altamente competitivo.
La importancia de la formación continua
Para fortalecer mi perfil, decidí complementar mi formación con un MBA, lo que me permitió desarrollar una visión estratégica del mundo empresarial. Además, adquirí conocimientos en negociación, comunicación y liderazgo, habilidades fundamentales para destacar en un mercado laboral cambiante.
Durante mi trayectoria, he enfrentado diversas crisis en el sector inmobiliario, lo que me ha impulsado a salir de mi zona de confort y a reinventarme constantemente. Esta capacidad de adaptación no solo ha enriquecido mi desempeño profesional, sino también mi visión del negocio inmobiliario, donde contar con una perspectiva integral marca la diferencia.
Un nuevo desafío: especialización en Finanzas Inmobiliarias
Recientemente, decidí dar un paso más en mi formación y cursé el Curso de Financiero Inmobiliario (2ª Promoción), organizado por la Escuela Técnica Superior de Edificación de la UPM, con el respaldo de la Universidad Politécnica de Madrid, ASPRIMA y APCEspaña. Este bootcamp intensivo me brindó una sólida base financiera en tiempo récord, mejorando mi capacidad para interpretar datos económicos y comprender su impacto en el sector inmobiliario.
Lo que más me sorprendió de esta experiencia fue descubrir que muchos de mis profesores también provenían de formaciones técnicas y, gracias a su capacidad de adaptación, habían alcanzado posiciones destacadas en áreas como finanzas, inversión y dirección general. Esto reafirmó mi convicción de que la reinvención profesional abre nuevas oportunidades.
La adaptación como ventaja competitiva
Lejos de restarle valor a la arquitectura, considero que complementar el perfil técnico con habilidades empresariales y financieras amplía significativamente las oportunidades en el sector inmobiliario. En un entorno tan exigente, los profesionales que cuentan con una visión global y flexible tienen mayores probabilidades de destacar y aportar valor.
Por ello, animo a todos los arquitectos y técnicos que deseen profundizar en la gestión inmobiliaria a considerar este tipo de formación. Es un desafío intenso, pero también una oportunidad inigualable para evolucionar profesionalmente y descubrir nuevas vocaciones.
Directora Técnica Madrid en La Llave de Oro y socia de WIRES desde 2018, con casi 20 años de experiencia en el sector inmobiliario. Especialista en gestión de activos, coordinación de equipos y estrategias de valorización. Destaca por su enfoque en el cliente, compromiso con la calidad y orientación a resultados.
Defensora del trabajo colaborativo, la sostenibilidad y la innovación en el sector, apostando por la industrialización de procesos constructivos y el liderazgo femenino en el Real Estate.
Impulsa tu carrera en el sector inmobiliario
Fórmate en Finanzas Inmobiliarias
Información sobre el Bootcamp Financiero Inmobiliario