Pasar al contenido principal
x
Imagen Premiados

II Concurso de Confort Sostenible organizado por la empresa DANOSA

Nos complace anunciar los ganadores del II Concurso de Confort Sostenible organizado por la empresa DANOSA, que premia los proyectos de innovación y sostenibilidad dentro del marco de los productos de construcción, concretamente destinado a productos de impermeabilización, aislamiento térmico y acústico y morteros, tanto de impermeabilización, como de SATE.

Ganadores

Sergio Alejo, Paul Llerena, Mónica Moreno y Jennifer Pérez, alumnos del Máster Universitario en Innovación Tecnológica en Edificación y Doble Máster en Innovación Tecnológica en Edificación y en Ejecución de Obras de Rehabilitación y Restauración (MITE + MEJORR) que se imparten en la Escuela Técnica Superior de Edificación de la Universidad Politécnica de Madrid

Los requisitos para participar en este concurso exigen que los proyectos doten, mediante innovación aplicada a los materiales, de una mejora de los mismos o cubrir una necesidad no detectada aplicada a los sistemas constructivos reales. La propuesta de innovación debe presentarse aplicada a una situación real de un edificio existente o aplicada a un proyecto arquitectónico.

En el caso de tratarse de edificios pertenecientes al Patrimonio Cultural, se deberá mantener un aspecto similar al original.

Sobre DANOSA, empresa organizadora del concurso

DANOSA es una empresa fabricante, especialista en soluciones integrales para la construcción sostenible, y con casi 60 años de experiencia en el diseño y fabricación de productos y sistemas de impermeabilización, aislamiento térmico y acústico, así como morteros técnicos para obra nueva, rehabilitación y obra civil.

En los últimos años se ha volcado de lleno en el desarrollo de proyectos de innovación y sostenibilidad, adaptando sus soluciones para cumplir con los estándares de construcción sostenible, maximizando la eficiencia energética de los edificios.

Muchos de sus productos cuentan con Declaraciones Ambientales de Producto (DAP) y que también se encuentran integrados en la plataforma de materiales del Green Building Council España, lo que les permite puntuar en proyectos con certificación VERDE, LEED y BREEAM.

Asimismo, la compañía ha reforzado su línea de negocio dedicada a la valorización de materiales y su compromiso con la economía circular, lo que le permite introducir materiales reciclados en los procesos de producción, haciendo posible que estos deshechos se conviertan en materias primas útiles para la fabricación de nuevos productos.

Desde aquí nuestras felicitaciones a DANOSA y a nuestros cuatro estudiantes. Esperamos que este premio pueda resultar un incentivo para la masiva participación de los alumnos de la escuela en las futuras ediciones del concurso.